Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the walcf7-datetimepicker domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1351249/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woodson domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1351249/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the redux-framework domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1351249/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Beneficios de la arquitectura sostenible – GronCR

Beneficios de la arquitectura sostenible

Written by

Beneficios de la arquitectura sostenible

 

Aunque su principal ventaja la vemos en el medio ambiente, este tipo de arquitectura guarda importantes beneficios que deberías conocer:

• Reduce la dependencia de provisión de servicios: como electricidad o agua, al estar pensada y diseñada para proveerse a sí misma de estos servicios.
• Ofrece confort: las edificaciones construidas a partir de la arquitectura sostenible son atractivas visualmente pero, sobre todo, muy cómodas a la hora de hacer vida en ellas.
• Disminuye costes de mantenimiento: aunque su inversión inicial puede llegar a ser costosa, la inversión se traduce a largo plazo, al ofrecer gastos operacionales reducidos y proveerse por sí sola de muchos servicios básicos.
• Mejora los entornos: las edificaciones de arquitectura sostenible se convierten en ejemplos exitosos dentro de las zonas en las que se construyen logrando, de esta manera, mejorarlas y, sobre todo, siendo referentes para otras construcciones.

 

¿Qué posee una estructura sostenible?

Además de materiales reciclados o reutilizados, la arquitectura sostenible equipa sus espacios con:

• Paneles solares: se instalan, por lo general, en el tejado o jardín de las construcciones para captar los rayos provenientes del sol y producir energía eléctrica.
• Captadores de lluvia: estos dispositivos acumulan el agua de la lluvia y la reutilizan en la regadera, inodoro e incluso la lavadora de la casa sostenible.
• Inodoros secos: hablando de los lavabos, en estos espacios también pueden incluirse inodoros secos, los cuales no emplean agua en cada bajada, sino aserrín.
• Bombillas ahorradoras e inteligentes: la arquitectura sostenible también apuesta por la tecnología y la domótica, tal es el caso del uso de bombillas inteligentes y ahorradoras, las cuales se instalan en el interior y exterior de los espacios para maximizar el ahorro energético.