Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the walcf7-datetimepicker domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1351249/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woodson domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1351249/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the redux-framework domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1351249/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121 Arquitectura orgánica, armonía entre construcción y naturaleza – GronCR

Arquitectura orgánica, armonía entre construcción y naturaleza

Written by

Arquitectura orgánica

 

La arquitectura orgánica u organicismo arquitectónico es una filosofía que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural.

La arquitectura orgánica, también llamada “organicismo”, se originó en Estados Unidos cerca del año 1940 cuando se produjo una ruptura del racionalismo, aunque acepta muchas de las soluciones técnicas aportadas por éste. En este tipo de estilo la arquitectura no satisface los intereses propios del arquitecto, sino los de la naturaleza. 

Las construcciones no deben funcionar como desafíos para la naturaleza, sino que deben ser una proyección de ésta. La principal premisa se basa en el servicio que el arquitecto debe brindar a la obra que ejecuta, sacando interpretaciones a los usuarios, al entorno, los materiales, con amor y humildad. El arquitecto internaliza que él y su obra son elementos de un todo y que sin ese todo él no es nada.

Los principales materiales utilizados son fundamentalmente naturales (arcilla, piedra, madera); la idea es utilizarlos en su estado más básico posible y elementos reciclados o que hayan utilizado un bajo nivel de energía en su fabricación.

“La arquitectura orgánica es el ideal moderno y la enseñanza tan necesaria si queremos ver el conjunto de la vida, y servir ahora al conjunto de la vida, sin anteponer ninguna tradición. No exaltando ninguna forma fija sobre nosotros, sino exaltando las sencillas leyes del sentido común. ¿La forma sigue a la función? Sí, pero lo que importa más ahora es que la forma y la función son una”.

Arquitectura orgánica

Arquitectura orgánica