Evolución de las ventanas de aluminio STRUGAL

Written by

La arquitectura evoluciona constantemente, y con ella también lo hacen los materiales que la componen. Uno de los ejemplos más claros de innovación en la construcción es el caso de las ventanas de aluminio, especialmente aquellas desarrolladas por marcas comprometidas con la tecnología, la eficiencia y el diseño, como STRUGAL.

Desde sus inicios, el aluminio fue valorado por su resistencia, durabilidad y bajo mantenimiento. Sin embargo, durante años presentó una gran desventaja: su bajo nivel de aislamiento térmico. Esta limitación fue superada con la llegada de soluciones técnicas que marcaron un antes y un después en el rendimiento de las carpinterías.


🛠️ De perfil simple a soluciones con ruptura de puente térmico

Las primeras ventanas de aluminio se fabricaban con perfiles metálicos simples que no ofrecían protección frente a las diferencias térmicas entre el interior y el exterior. Esto generaba pérdidas de energía y un bajo nivel de confort.

A partir de los años 90, STRUGAL incorporó la ruptura de puente térmico (RPT), que consiste en intercalar un material aislante entre la cara interior y exterior del perfil. Esta innovación permitió reducir drásticamente la transmitancia térmica, pasando de valores cercanos a 6,5 W/m²·K a cifras inferiores a 1,5 W/m²·K, logrando así un gran avance en eficiencia energética.

Gracias a estos desarrollos, las ventanas de aluminio dejaron de ser un punto débil en el diseño del cerramiento y pasaron a ser una solución estratégica para mejorar el confort térmico.


🔇 Aislamiento acústico: confort en entornos urbanos

Otra de las mejoras importantes fue en el ámbito del aislamiento acústico. Los nuevos perfiles de STRUGAL, combinados con acristalamientos adecuados, permiten reducir significativamente la transmisión del ruido, alcanzando niveles de insonorización de hasta 47 dB. Esto resulta fundamental en entornos urbanos, zonas de alto tránsito o edificios que requieren mayor privacidad y bienestar interior.


🌿 Diseño, eficiencia y sostenibilidad

Hoy en día, las ventanas STRUGAL integran tres valores clave:

  • Diseño contemporáneo y personalizable

  • Máxima eficiencia energética

  • Compromiso ambiental

Los perfiles permiten acabados bicolor, texturas metálicas o efecto madera, líneas minimalistas y mayor superficie vidriada. Además, el aluminio es un material 100 % reciclable, lo que contribuye a una construcción más responsable con el medioambiente.


📈 Una inversión con retorno

Invertir en ventanas de aluminio STRUGAL no solo aporta valor estético al proyecto, sino también un mayor rendimiento energético, menor mantenimiento a largo plazo y una mejor valorización de la propiedad. En edificaciones nuevas o renovaciones, su instalación representa un salto cualitativo en funcionalidad y diseño.


En conclusión

La evolución de las ventanas de aluminio STRUGAL refleja el camino de la arquitectura hacia la eficiencia, el confort y la innovación estética. De elementos puramente funcionales, han pasado a ser componentes inteligentes que suman valor, sostenibilidad y bienestar a cualquier tipo de construcción.


📩 ¿Buscando incorporar soluciones de aluminio de alta gama?
Contáctenos para recibir asesoramiento técnico y conocer nuestras opciones disponibles para su proyecto.